
El próximo sábado 5 de marzo tendrá lugar el primer encuentro que busca extender y fomentar iniciativas para poder ir «al cole en bici».
Será de 9.30 a 11.30 de la mañana, en la Casa del Medioambiente, c/ Andrés Laorden (detrás de la Casa Museo de Colón), Valladolid.
En colaboración con maestros amigos y familias con peques, en la Curva llevamos unos cuantos años pensando cómo podríamos apoyar el uso de la bicicleta en los entornos educativos, y especialmente en los trayectos diarios al cole, con la esperanza de que “las dos ruedas” entren también en el aula y los espacios escolares.
Gracias a otras colaboraciones previas con la Universidad de Valladolid, hemos conocido recientemente algunas iniciativas muy interesantes que se están llevando a cabo en centros de Valladolid, en los CEIP Allúe Morer, Cristóbal Colón, El Peral, Parque Alameda y José Zorrilla… creemos que estos proyectos pueden servir de inspiración a otros centros, y nos gustaría poder dedicar un tiempo a compartir y conocer estas experiencias. Estamos seguras de que la Universidad, y también otras instituciones, estarían dispuestas a apoyar estos procesos.
Además, coincide que en los últimos meses han florecido iniciativas como el Bicibús (desde Vic extendiéndose como mancha de aceite a otras partes de Cataluña), los bici-viernes de Logroño, o el bici cole en Cádiz.
Pensamos que en estos momentos podría cristalizar algo similar en Valladolid, y nos gustaría contar con la contribución de todas para hacerlo posible.
En los próximos meses Valladolid tiene que poner en marcha su zona de bajas emisiones, en aplicación de la Ley de Cambio Climático; sería un gran avance que los entornos escolares se consideraran de “especial protección”, como recoge la Ley de Cambio Climático, y se facilitara que niñas y niños pudieran ir a su escuela en bicicleta. De momento, las impresiones que hemos recibido del Ayuntamiento son bastante positivas, en cuanto a su deseo de implicarse en este proceso con las escuelas.
La Curva colabora con la campaña europea Clean Cities, que pretende empujar a las ciudades a reducir el tráfico para mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático. En el marco de esta campaña, Clean Cities está preparando un día europeo de acción para demandar entornos escolares sin coches; será el viernes 6 de mayo. Más información en https://cleancitiescampaign.org/about/