Tendrá lugar el miércoles, a la s19:00 horas en el Salón de Actos del Museo Patio Herrerinao.

30441728_1851352771829330_6202547919317796419_nLa Asociación de Ciclistas Urbanas y Rurales de Valladolid (La Curva), ha organizado para este miércoles, 11 de abril, la jornada titulada “Bicicletas de carga, una alternativa al reparto tradicional”, en la que, a través del formato de charla debate, se dará a conocer a la sociedad vallisoletana la alternativa real que representan este tipo de vehículos en un entorno comercial y ciudadano como el nuestro, en el que cada vez se hace más patente la necesidad de contar con vehículos y formas de reparto no contaminantes y alternativas al reparto con vehículos a motor.

Un reciente dictamen del Comité Europeo de las Regiones, que se ha de convertir en la nueva hoja de ruta de la Unión Europea para la bicicleta, recomienda a los estados miembros que el reparto de mercancías de hasta 250 kilogramos se realice dentro de las ciudades con bicicletas eléctricas de carga.

Pero aún sin ser eléctricas, las bicicletas de carga, en sus distintas modalidades, ya pueden hacer el reparto de pequeñas (y no tan pequeñas) mercancías.

Todo ello nos lo explicarán distintos actores del sector, como uno de los fundadores de Trébol, una eco mensajería de Madrid, que desde hace más de 20 años realiza este tipo de reparto, siendo uno de los pioneros en el reparto sostenible de mercancías.

En la mesa, también contaremos con la experiencia local de Nacex, cuyo delegado expondrá su experiencia en Valladolid, ciudad en la que desde hace varios años, la empresa realiza el reparto de última milla en triciclo o bicicleta de carga.

Y el tercer participante será el concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, que contará cómo el Ayuntamiento enfrenta estos nuevos retos de comercio y movilidad.

La mesa será moderada por la vicepresidenta de la Curva, Carmen de Miguel.

La jornada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y a ella se ha invitado a participar e empresarios, comerciantes y hosteleros de la ciudad, principales interesados en este tipo de iniciativas.

La charla debate se enmarca dentro de los actos organizados por La Curva en con motivo de los 30 días en bici, iniciativa a nivel mundial que pretende fomentar el uso habitual de la bicicleta entre los ciudadanos.