La Curva se hace eco de esta iniciativa lanzada por un grupo de ciclistas de Valladolid:

 

Las personas abajo firmantes, usuarias habituales de la bicicleta en la ciudad de Valladolid, queremos expresar nuestra disconformidad con algunas actuaciones recientes del Ayuntamiento de Valladolid, relativas al uso de las aceras por parte de las bicicletas.

No queremos entrar aquí al debate más complejo sobre cuáles han de ser las infraestructuras a impulsar o las medidas necesarias para reducir el uso del coche en la ciudad, y su velocidad, objetivos básicos para mejorar la calidad del aire que respiramos y la seguridad de la población. Este debate merece realizarse de forma sosegada y racional, para tomar decisiones sensatas y audaces que beneficien a la mayoría de las personas que vivimos en esta ciudad.

Pero sí nos parece urgente expresar nuestro disgusto en concreto por dos actuaciones: el espacio compartido de Real de Burgos, y la acera de la Avenida Hospital Militar (antes García Morato). (Ver fotos adjuntas)

En estas dos aceras se ha pintado una suerte de carril-bici, que limita el espacio peatonal, anima a las bicicletas a circular por la acera, y puede provocar muchos conflictos entre peatones y ciclistas.

El impulso a la movilidad ciclista en la ciudad no puede hacerse nunca a costa de reducir el espacio peatonal. Hay que buscar otras alternativas y mecanismos para conseguir que las bicicletas circulen sin miedo por la calzada, pero nunca por las aceras, con los riesgos que ello conlleva.

Todas las personas somos peatonas en alguna ocasión, y debemos todas garantizar el derecho a caminar tranquilamente por las aceras.

Nuestro sentir se refleja en el manifiesto que en 2013 promovió el Foro Andando, y suscribieron organizaciones como CERMI, Stop Accidentes, CCOO, UGT, ConBici y Ecologistas en Acción:
“Los problemas de circulación y aparcamiento de los vehículos más débiles en el tráfico no deben resolverse en las aceras, a costa de la seguridad y comodidad de los peatones… La movilidad ciclista tiene un gran potencial como modo de transporte urbano y sin duda puede contribuir a la mejora ambiental de nuestras ciudades. Sin embargo sería un gravísimo error que la promoción de la bicicleta se hiciese a costa del espacio peatonal, de sus aceras».
http://peatones-andando.blogspot.com.es/2013/03/manifiesto-la-acera-es-peatonal.html?m=1

Por todo ello solicitamos que se revierta cuanto antes las actuaciones llevadas a cabo en Real de Burgos y Pº del Hospital Militar/Puente de Adolfo Suárez y que se devuelva ese espacio completamente a los peatones, a los que nunca se les debió sustraer.

Asimismo, pedimos que cualquier actuación posterior encaminadas a mejorar la movilidad ciclista, no se haga a costa de reducir, aún más, el espacio peatonal.

Acera Pº del Hospital Militar, cruce con Pº Zorrilla
Acera calle Real de Burgos

Puente de Adolfo Suárez

Si compartes esta reflexión, puedes firmar aquí

Firmantes (a 23 de agosto de 2017):

  1. Carlos Méndez Ruiz
  2. Cristina Carrión Aguilar
  3. Carmen Duce Diaz
  4. Pilar Cea
  5. Eloy García de Simón
  6. Félix Pastor González
  7. Miguel Marcos
  8. Esther Martín
  9. Isabel Calvo Blanco
  10. Rafael García Luque
  11. Rosa Maria Manzano Franco
  12. David Lagunilla
  13. Raúl Alonso López
  14. Gema
  15. Encarna Abad
  16. Abel González Martín
  17. Agustín Carreras Zalama
  18. Guillermo Puerta
  19. Verónica Mellado
  20. Fco. Javier Blanco Verdugo
  21. Javier Jiménez Villar
  22. Ana Isabel García Yagüe
  23. Vicente Rastoll
  24. noel
  25. Rosario Sánchez Lobo
  26. Margarita Cuadrado
  27. Carlos Rodríguez Alonso
  28. Santiago San Jose
  29. Deteibols
  30. Darío Sanz
  31. En Bici por Madrid
  32. José Ignacio Cabezas Moro
  33. Jose Manuel Carretero Román
  34. Acera Peatonal
  35. Martin Valles
  36. Juan Pérez
  37. Klinump