
El próximo Jueves 24 de Noviembre a las 19.00 se inaugura en la Casa del Medioambiente (C/ Andrés de Laorden) la exposición de fotografía titulada «PUTUM PUTUM (los olvidados»).
La presentación de la exposición correrá a cargo de su autor, Carmelo López, cofundador del proyecto Cinecicleta, que ha sido presentado varias veces en Valladolid.
La actividad está organizada por la asociación de ciclistas urbanas y rurales de Valladoldi (La Curva,) , que da comienzo de esta forma a “los jueves de la Curva”, actividades que tendrán lugar el último jueves de cada mes en la Casa del Medioambiente.
El eje central de esta exposición son las víctimas colaterales de la acción circulatoria. Millones de animales no humanos mueren en las carreteras y caminos del mundo sin dedicarles apenas un recuerdo, no somos muy dad@s a reflexionar sobre este hecho, sobre la muerte en general y mucho menos cuando está tan cerca, cuando es tan cruda.
Nadie que conduzca un vehículo desea verse inmers@ en una situación tan desagradable como esta, ¿Quién, con un mínimo de sensibilidad o sentido común quiere atropellar a un animal, herirlo o matarlo? ¿quién quiere verse inmers@ en un accidente después de dar un volantazo para evitar una colisión contra otro ser vivo indefenso? Nadie, eso seguro. Lo que sí parece ser habitual es mirar hacia otro lado cuando la muerte se nos presenta tridimensionalmente en los arcenes de nuestro diario circular. Los cadáveres son ignorados a no ser que su volumen merezca la limpieza de la vía. El autor pretende el no olvido inmediato de las víctimas que no son nuestras mascotas pero que podrían serlo, una reflexión sentida de esta fúnebre cotidianidad y algo parecido a una concienciación sobre esta lamentable pérdida no intencionada. La pretensión no es tanto enjuiciar, buscar culpables, sino ser conscientes de ello y en la medida de lo posible tratar de disminuir la sangría.
En los viajes en bicicleta hay tiempo para casi todo, el pausado ritmo deambulatorio de este invento maravilloso permite una inevitable absorción del paisaje y sus matices; en todas las vías del planeta sucede lo mismo y algunas víctimas, inmóviles ante el encuadre, llegan ante nosotr@s en esta exposición daguerrotipadas, como si anduvieran pidiendo explicaciones.
¡Os esperamos!