La semana pasada realizamos una ruta por la ciudad recordando lo bueno de este caótico año pasado, y ante el buen gusto que dejó la ruta hemos querido repasar como discurrió y lo que en ella se proclamó. Nos parece algo que llenó de esperanza a quienes acudimos y sacó a la luz todo aquello que es fácil olvidar si atendemos a lo que nos muestran los medios de comunicación. Por todo ello, aquí tenéis el resumen de la ruta eco-urbana.

Punto de inicio de la ruta, junto al clínico.

En el punto de partida, junto al clínico, y junto al único aparcamiento para bicis sotechado, al menos que conozca yo, se inició la ruta, se leyó lo siguiente.

VALORES POSITIVOS QUE LA PANDEMIA HA EVIDENCIADO

LO PÚBLICO

2020 Nos ha enseñado, en 2020 hemos descubierto, y esperamos haber aprendido:

  • LO IMPORTANTE QUE ES TENER UN MODELO PUBLICO DE SANIDAD.
  • LA CANTIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS INVISIBLES: LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, TRABAJO SOCIAL, BOMBEROS, POLICIA,  ETC.
  • LO FRAGILES QUE SOMOS AISLADAMENTE.
  • LO RECORTADOS QUE ESTABAN LOS RECURSOS PUBLICOS.
  • LA GRAN DEPENDENCIA DE NUESTRA ECONOMIA DEL SECTOR SERVICIOS Y TURISMO.
  • LO IMPORTANTE QUE ES QUE LOS CUIDADOS DE LAS PERSONAS  DEPENDAN DEL SECTOR PUBLICO.
  • LO IMPORTANTE QUE ES LA PREVENCION, EN TODOS LOS AMBITOS.
  • LA TRANQUILIDAD MORAL DE SABER QUE TODOS Y TODAS ESTÉN ATENDIDAS.
  • QUE LA INVESTIGACIÓN DEBE DE SER UN SECTOR ESTRATÉGICO Y PÚBLICO.
Paso por carril-acera y cruce de avenida Palencia con real de Burgos.

Tras una ruta agradable por las calles de Valladolid, recorriendo los distintos carriles bici como carriles acera o simplemente circulando por las ciclo-carriles, es decir la calzada, fuimos acercándonos a la Huerta de Belen, un sitio precioso y en donde poner en valor los productos de cercanía cultivados por nuestros vecinos.

Allí pusimos en valor los movimientos sociales, y apreciamos el trabajo de varios vecinos que estaban en ese mismo momento cuidando de los vegetales que allí tienen plantados. Esto fue lo que leímos:

VALORES POSITIVOS QUE LA PANDEMIA A EVIDENCIADO

LA HUERTA COMUNITARIA DE BELÉN

DURANTE 2020, EN LA HUERTA:

  • HEMOS CUIDADO LO LOCAL, LA TIERRA, DE UNA FORMA RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE.
  • HEMOS LOGRADO QUE LA HUERTA SEA UN PUNTO DE CITA SOCIAL, AMABLE Y SEGURA PARA DAR UN PASEO, PARA ENCONTRARNOS CON OTROS, PARA ACERCARNOS A LA TIERRA, A LO BÁSICO.
  • QUERIENDO Y SIN QUERER, HEMOS FOMENTADO LA BIODIVERSIDAD. HAY MÁS CONEJOS, UNAS FAMILIAS DE MILANOS Y HASTA TOPILLOS. Y EN EL LAGO, PATOS, POLLITAS DE AGUA, ALGUNA GARZA, ALGUNA RATA DE AGUA.
  • HEMOS AMPLIADO LAS ESPECIES VEGETALES CULTIVADAS: AÑADIMOS BROCOLI, CARDO, ROMANESCU, COLES DE BRUSELAS, MAIZ DE COLORES.
  • HEMOS MANTENIDO EL AIRE LIMPIO, CON PERMISO DE LA PLANTA DE BIOMASA.
  • HEMOS HECHO DE LA HUERTA UN CENTRO DE CULTURA: ORGANIZAMOS UN CONCIERTO, UNA “LUCHA DE GALLOS” Y PRESENTAMOS EL Nº 2 DEL FANZINE “NUBES NUEVAS”.
  • Y HEMOS COMPARTIDO SABERES TRADICIONALES Y SABERES NUEVOS.
Huerta de Belén

Vuelta a la bici, y vuelta a disfrutar de otro agradable paseo por las calles del barrio España, en una mañana de domingo que prometía frescor Vallisoletano mitigado por unos rayos de sol que se imponen al frío al que estamos acostumbrados en la estepa castellana.

Sin ningún incidente y con agradables conversaciones nos fuimos acercando hasta el local de Entrevecinos, un movimiento social que ha sacado a la luz lo débiles que somos ante cualquier emergencia, pero allí han estado ellos para alimentar a quien lo necesitara. Han estado recogiendo alimentos donados y repartiéndolos a quienes los necesitaran desde el primer momento de necesidad.

VALORES POSITIVOS QUE LA PANDEMIA A EVIDENCIADO

LO SOLIDARIO

2020 Nos ha enseñado, en 2020 hemos descubierto y esperamos haber aprendido:

  • A DESARROLLAR  REDES DE APOYO VECINAL.
  • LAS REDES DE REPARTO DE ALIMENTOS.
  • LOS GESTOS SOLIDARIOS DE ALGUNOS HOSTELEROS CON LOS MÁS NECESITADOS.
  • ATENCIÓN A LOS VECINOS CONFINADOS.
  • EMPRESAS QUE HAN ADAPTADO SUS PROCESOS PARA PRODUCIR SUMINISTROS NECESARIOS.
  • RESPONSABILIDAD EN EL USO DE MASCARILLAS Y MEDIDAS SANITARIAS.
  • ARTISTAS QUE HAN DONADO SUS OBRAS PARA AMENIZAR Y MITIGAR EL CONFINAMIENTO.
  • ORGANIZADOS PODEMOS DAR MEJORES RESPUESTAS.
  • HEMOS DESCUBIERTO A ECONOMIA CIRCULAR.
  • NOS HEMOS SENTIDO ACOMPAÑADOS EN LA DISTANCIA.

VALORES POSITIVOS QUE LA PANDEMIA A EVIDENCIADO

LO SOCIAL

2020 Nos ha enseñado, en 2020 hemos descubierto y esperamos haber aprendido:

  • QUE HAY SOLUCIONES MÁS SOCIALES PARA LAS CRISIS.
  • SOLO UN ESTADO FUERTE PUEDE SER GARANTE DE LAS MEDIDAS DE CONTENCIÓN DE LA CRISIS.
  •  QUE ES LA VOLUNTAD POLITICA LA QUE LO HACE POSIBLE: MODELO “EUROPEO” CONTRA MODELO “USA Y BRASIL”.
  • LOS ERTES COMO MEDIDA SOCIAL CONTRA LOS DESPIDOS.
  • UNOS ERTES EN CONDICIONES VENTAJOSAS: NO CORRE PARO, SIN HABER COTIZADO, SIEMPRE EL 70% MAS LO NEGOCIADO.
  • PROHIBIR LOS DESPIDOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.
  • AYUDAS A LOS AUTONOMOS POR VEZ PRIMERA.
  • MORATORIAS A DESAHUCIOS, APAGONES Y CORTES DE SUMINISTROS
  • «GRACIAS» A LA PANDEMIA SE HA PLANTEADO EL PRIMER INTENTO DE RENTA BASICA DE CIUDADANIA.
  • PRIMERO LA SALUD, DESPUES LA ECONOMIA.
  • DESCUBRIR  PARA QUE SIRVEN NUESTROS IMPUESTOS.
  • QUE  LA SALUD, LA ALIMENTACIÓN, LA VIVIENDA Y LOS CUIDADOS NO PUEDEN SER UN PRODUCTO DE MERCADO.
Parque de la playa vallisoletana

Y tras disfrutar de más carriles y ver como a través del carril de Isabel la Católica podríamos acercarnos hasta el mismo corazón de nuestra ciudad, tocó otra parada, esta vez junto a Isabel la Católica, para recordar la nueva movilidad que se está imponiendo.

VALORES POSITIVOS QUE LA PANDEMIA A EVIDENCIADO

LA OTRA MOVILIDAD

2020 Nos ha enseñado, en 2020 hemos descubierto y esperamos haber aprendido que:

  • MOVERSE A PIE ES MÁS SEGURO.
  • QUE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE MÁS SANOS SON, LA BICI, EL PATIN, A PIE.
  • QUE LAS CIUDADES PUEDEN SER MENOS RUIDOSAS Y MENOS CONTAMINADAS.
  • A REDUCIR DESPLAZAMIENTOS INNECESARIOS.
  • DURANTE LA PANDEMIA SE IMPLANTARON NUEVAS MEDIDAS DE MOVILIDAD MAS SOSTENIBLE.
  • SE VAN CAMBIANDO LAS PRIORIDADES EN LA MOVILIDAD, EL COCHE VA DEJANDO DE SER EL REY.
  • EL TELETRABAJO REDUCE LA MOVILIDAD CONTAMINANTE.
  • COMPROBAMOS QUE EL COCHE ES EL RESPONSABLE DE LA CONTAMINACION ACUSTICA Y DEL AIRE.

Último puerto de nuestro recorrido, la plaza mayor, ya con un sol que se impuso al frío y con una sensación de haber aprobechado una mañana de domingo del mejor modo posible, entre amigos y con una sonrisa de oreja a oreja.

Soleada mañana de un día frío típico.

VALORES POSITIVOS QUE LA PANDEMIA A EVIDENCIADO

NUEVAS HEROICIDADES: LOS Y LAS ESENCIALES

2020 Nos ha enseñado, en 2020 hemos descubierto y esperamos haber aprendido:

  • VALORAR A LA GENTE QUE HA ESTADO ARRIESGANDO SU SALUD PARA ESTAR A PIE DE CAÑON.
  • AL PERSONAL SANITARIO, PERSONAL DE RESIDENCIAS, CAJERAS, EDUCADORAS, POLICIAS, SINDICALISTAS.
  • PERSONAS CUIDADORAS, FUNCIONARIAS DE ATENCION AL PÚBLICO, TENDERAS, LIMPIADORAS, TAXISTAS, AMBULANCIAS.
  • ARTISTAS ACTUANDO EN INTERNET DURANTE EL CONFINAMIENTO.
  • EL ESFUERZO ECONOMICO DE LOS PROMOTORES CULTURALES PARA MANTENER ALGO DE OFERTA.
  • EL AGUANTE DE LOS NIÑOS DURANTE EL CONFINAMIENTO.
  • EL AGUANTE DE LOS MAYORES CONFINADOS EN CASA Y EN LAS RESIDENCIAS.